¿Por qué no come mi hijo?
En el diagrama que aparece al final de este texto intento responder a un "misterio insondable": ¿por qué no come mi hijo? Es un mini-resumen de algún que otro capítulo de mi libro "Se me hace bola". Opino, y no [...]
Si quieres ver los textos del blog en forma de listado ordenado por fechas, haz clic aquí.
En el diagrama que aparece al final de este texto intento responder a un "misterio insondable": ¿por qué no come mi hijo? Es un mini-resumen de algún que otro capítulo de mi libro "Se me hace bola". Opino, y no [...]
He elaborado una "transparencia" (abajo) a partir de dos estudios recientes (www.pubmed.gov/25011450 y www.pubmed.gov/25371403). Si escuchasteis la entrevista en RNE-Gente despierta el pasado 14 de mayo, en que mencioné los riesgos de las bebidas alcohólicas, y la reacción que ello [...]
En el año 1996, Silvio Rodríguez nos regalaba, en el álbum “Domínguez”, la canción “Paladar”. En ella encontramos esta sabia reflexión: “Me pregunto qué negocio es este, en que hasta el deseo es un consumo”, para añadir una pregunta que [...]
Los expertos en nutrición y salud pública no cesan de investigar la utilidad de estrategias que permitan frenar la actual (y muy alarmante) epidemia de obesidad. En el presente texto, además de hacer un breve repaso de la situación de [...]
Julio Basulto y Francisco José Ojuelos (Publicado originalmente en "Comer o no comer", el 12 de mayo de 2015). Antes de intentar responder a la cuestión que da título a este texto, es imprescindible que ustedes, amables lectores, entiendan la [...]
Los batidos detox que prometen depurar el organismo son ineficaces, nos alejan de una dieta saludable y pueden suponer un riesgo para la salud Por JULIO BASULTO - @JULIOBASULTO_DN 30 de abril de 2015 Imagen: bhofack2 Cada vez más empresas [...]
Muchos adultos tenemos cifras elevadas de colesterol sanguíneo (hipercolesterolemia), algo que preocupa muchísimo a las autoridades sanitarias. Y les preocupa con razón, porque la hipercolesterolemia incrementa las posibilidades de morir de forma prematura. Pero más preocupante es que los niños [...]
El océano de mentiras nutricionales que inunda Internet genera gigantescas olas que golpean nuestros cerebros con la fuerza de un tsunami. Si creen que exagero, revisen los textos que dediqué hace poco a los “quemagrasas” o a la “copita de [...]
Julio Basulto, abril de 2015 Como explica el doctor Juanjo Cáceres (@juanjocaceresn) en su muy recomendable libro “Consumo Inteligente”, hay cosas que no pasan de moda, sobre todo cuando hay grandes lobbies interesados en ello. ¿Están pensando en la Coca-Cola? [...]
Texo publicado originalmente el 1 de abril de 2015 en Espacio Abierto. El pasado 26 de marzo redacté un texto titulado “Quemagrasas con sorpresas”, que bien podría haber titulado “Quemagrasas y ruleta rusa, similitudes y diferencias”. De hecho, ya he [...]
Texto publicado originalmente en marzo de 2015 en el blog de La Sirena, (cuando todavía colaboraba con dicho blog). Comemos varias veces al día, por lo que es lógico pensar que nuestra manera de alimentarnos ejercerá una influencia importante en la [...]
Elaboración del capítulo "Alimentación y deporte" (capítulo 13, páginas 151-162) por Julio Basulto y Mª Antonia Lizarraga en el manual "Nutrición y dietética clínica" (3ª edición, 2014). Cita del capítulo: - Basulto J, Lizarraga MA. Alimentación y deporte. En: Salas-Salvadó [...]
Ítems de referencia para publicar Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis: La Declaración PRISMA (Traducción y adaptación) . Disponible en (pdf): http://renhyd.org/index.php/renhyd/article/download/114/99 (pdf) Cita bibliográfica: Sotos-Prieto M, Prieto J, Manera M, Baladia E, Martínez-Rodríguez R, Basulto J. Ítems de referencia para publicar [...]
Texto publicado originalmente en: Basulto J. Educación alimentaria de los niños en base al ejemplo de los padres. En: Resúmenes de ponencias: VI Congreso de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN). Valencia; Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; Vol. 18(Supl. [...]