Desde que hemos empezado esta nueva etapa de “Vida Sana” no hemos dedicado ningún espacio al completo a consultas de oyentes, así que lo hemos hecho en esta ocasión.
Patraña de la semana
Pero antes, “La patraña de la semana”. Es esta publicada el pasado 1 de noviembre en Libertad Digital: “¿Qué alimentos ayudan a prevenir el Alzheimer?”.
Citan la carne roja, cuando el elevado consumo de carne, especialmente si se trata de cárnicos procesados, se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo de origen neurodegenerativo según esta revisión sistemática con metaanálisis: Quan W et al. Association of dietary meat consumption habits with neurodegenerative cognitive impairment: an updated systematic review and dose-response meta-analysis of 24 prospective cohort studies. Food Funct. 2022 Dec 13;13(24):12590-12601.
El elevado consumo de carne, especialmente si se trata de cárnicos procesados, se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo de origen neurodegenerativo. Revisión sistemática y metaanálisis.https://t.co/DORfEF4mYj
Food Funct. 2022 Nov 17. Epub ahead of print.— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) November 18, 2022
Citan también el café y el pescado, cuando es probable estemos ante una causalidad inversa, tal y como justifiqué en los textos “Las personas mayores que toman café tienen mejor salud. ¿Es gracias al café?” y “El pescado es bueno para la salud, pero no por el pescado”.
Hablan también de los ácidos grasos omega-3, olvidando que un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico constató que la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 no se traduce en una mejora en la función cognitiva, en la memoria, en la función ejecutiva o en la atención, tal y como detallé en el texto “Los Omega-3 mejoran la salud… económica de sus vendedores”.
Y citan, por último, el chocolate. En el artículo periodístico leemos que “Resulta esencial a la hora de mejorar las habilidades cognitivas y evitar la aparición del Alzheimer, mejorando el flujo continuo de sangre al cerebro”. No es cierto, como justifica el doctor Christopher Labos en el artículo “¿Las multivitaminas y el chocolate pueden prevenir la demencia? Análisis del estudio COSMOS” publicado el pasado 6 de octubre en Medscape.
Mars, que vende golosinas, y Pfizer, que vende multivitamínicos, han financiado unos estudios que «casualmente» concluyen que el chocolate y los multivitamínicos mejoran la función cognitiva.
Por suerte, @drlabos lo desmiente magistralmente en @MedscapeES: https://t.co/66ndUe5rRb— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) October 12, 2023
La (buena) noticia nutricional de la semana
Vamos a “La buena noticia nutricional de la semana”. Proviene de la investigación “Las sustituciones dietéticas simples pueden reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de la dieta en diversos segmentos de la población estadounidense”. Tenéis mi explicación a esta noticia en el texto “Un estudio da la razón a la guía «Pequeños cambios para comer mejor»”.
Podcast
Ahí va el podcast:
También en mi canal de YouTube:
¡Y también en Spotify!
La pregunta sana
La pregunta sana de la semana pasada (02/11/2023): Según el documento “Vacunas e inmunización” de la OMS, ¿cuántas muertes se evitan cada año gracias a las vacunas? Sorteamos un ejemplar del libro “El órgano transparente” del doctor Ricardo Cubedo (Larousse).
Respuesta: La inmunización previene cada año entre 3,5 y 5 millones de defunciones por enfermedades tales como la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión. https://www.who.int/es/health-topics/vaccines-and-immunization#tab=tab_1
Pregunta sana de esta semana (09/11/2023): Según Harvard, ¿en qué consiste, a grandes rasgos, una “Plant-based diet”? Sorteamos un ejemplar del libro “Beber sin sed (Guía para elegir bien lo que bebes)” del pediatra Carlos Casabona y un servidor en Paidós.
Si sabéis la respuesta, escribid a [email protected]
¡Gracias a tod@s por estar ahí!
Más espacios «Vida Sana»: juliobasulto.com/vida_sana
Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: