La doctora Ujué Fresán, investigadora del Instituto de Salud Pública de Navarra, acaba de coordinar un artículo científico con un potencial muy grande para la salud. Pero no solo para la salud, también para el medio ambiente e incluso la economía. Se ha publicado en la revista científica “Preventive Medicine”, y se titula “A three-dimensional dietary index (nutritional quality, environment and price) and reduced mortality: The “Seguimiento Universidad de Navarra” cohort”.

Como quizá recordéis, me hice eco de su investigación en este blog,  en un texto titulado “Más vegetales y menos animales por salud, economía y medio ambiente”.

El caso es que Carles Mesa y yo le pedimos que nos acompañara en el espacio “Vida Sana” del programa «No es un día cualquiera» (RNE) del pasado 5 de julio, y ella tuvo la amabilidad de aceptar. Ujué es doctora en biomedicina, máster en salud pública y licenciada en farmacia. Os aconsejo seguirla en Facebook, Twitter, e Instagram.

Aquí os dejo el podcast, que también he subido a mi canal de YouTube:

 width=

Pregunta sana de la semana pasada (28 de junio de 2020). El artículo titulado “Libertad parental como barrera frente a la publicidad de productos alimentarios malsanos dirigidos al público infantil” (que, insisto, es de acceso gratuito en Internet) comienza citando una frase de la Organización Mundial de la Salud, que empieza con estas palabras: “Por desgracia, el marketing de alimentos poco saludables dirigido a niños… “. ¿Cómo acaba la frase? Sorteábamos un ejemplar del libro “El derecho de la nutrición”, escrito por el abogado Francisco José Ojuelos, y publicado por Editorial Amarante.

Respuesta: “Por desgracia, el marketing de alimentos poco saludables dirigido a niños ha demostrado ser desastrosamente eficaz”. (“Unfortunately, marketing unhealthy food to children has been proven to be disastrously effective”). https://www.euro.who.int/en/media-centre/sections/press-releases/2013/06/lax-marketing-regulations-contribute-to-obesity-crisis-in-children

Pregunta sana de esta semana (5 de julio de 2020). ¿Por qué el Ministerio de Sanidad desaconseja el consumo de Caballa, Pez Espada, Tiburón o Atún rojo a niños menores de 10 años y mujeres embarazadas? Sorteábamos un ejemplar del libro “Se me hace bola” de un servidor (Debolsillo).

Respuesta: por su alto contenido en mercurio. https://www.mscbs.gob.es/consumo/pec/recomendacion/pescadoHg.htm

Más espacios «Vida Sana»: https://juliobasulto.com/vida_sana/

Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/

 

Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: