¿Os han dicho que el desayuno es la comida más importante del día? ¿Habéis escuchado que hay que cenar como un mendigo porque “de grandes cenas están las sepulturas llenas”? Seguro que sí. Por eso hoy, en esta nueva entrega del espacio “Vida Sana”, Carles Mesa y yo hemos hablado de la relación entre la salud y el horario de las comidas.
La patraña de la semana
Es esta que nos ha hecho llegar Yoel Rodríguez desde su cuenta de Twitter @yoelramon75: “El superalimento indio bueno para el resfriado y que reduce el colesterol”. La publicó el pasado el diario deportivo AS.
El supuesto superalimento es el cilantro. Ninguna prueba mínimamente creíble sustenta semejante afirmación.
La (buena) noticia nutricional de la semana
Y “la buena noticia nutricional de la semana” nos la trae una investigación recién publicada por la doctora Minu Sara Thomas y sus colaboradores en la revista Advances in Nutrition. y titulada “Las dietas saludables a base de alimentos de origen vegetal mejoran las dislipidemias, la resistencia a la insulina y la inflamación en el síndrome metabólico”.
En el estudio leemos que una «plant-based diet» saludable (basada en alimentos de origen vegetal poco procesados) disminuye «drásticamente» el riesgo de padecer enfermedades crónicas. En concreto, se ha constadado que esta dieta es favorable para el llamado “síndrome metabólico”, caracterizado por la presencia de niveles elevados triglicéridos plasmáticos y colesterol HDL bajo, alteración del metabolismo de la glucosa, presión arterial elevada, y el aumento de las concentraciones de biomarcadores inflamatorios. También aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes.
El síndrome metabólico se conoce coloquialmente como «la enfermedad del estilo de vida» o «la enfermedad del sedentarismo». También se puede escuchar como «Síndrome X».
El estudio es este: Thomas MS, Calle M, Fernandez ML. Healthy plant-based diets improve dyslipidemias, insulin resistance, and inflammation in metabolic syndrome. A narrative review. Adv Nutr. 2023 Jan;14(1):44-54.. http://pubmed.gov/36811593
Lo resumí en mi cuenta de Twitter en este tuit:
Una «plant-based diet» saludable (basada en alimentos de origen vegetal poco procesados) disminuye «drásticamente» el riesgo de padecer enfermedades crónicas.https://t.co/02zfAKiQ8C
Minu S Thomas et al. Adv Nutr. 2023 Jan;14(1):44-54.#MásVegetalesMenosAnimales— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) March 7, 2023
Horarios de las comidas y salud
En cuanto al horario de las comidas, he intentado resumir lo detallado en estos artículos que he publicado sobre esta cuestión:
- Cómo repartir las calorías del día.
- ¿Qué adelgaza más, comer 1 vez al día o 9 veces al día?
- ¿Es importante el desayuno para controlar el peso corporal?
- Si dejo de cenar, ¿adelgazaré?
- El horario de las comidas, ¿tiene efectos «sorprendentes» en el peso? Ejem.
Podcast
Ahí va el podcast:
También en mi canal de YouTube:
¡Y también en Spotify!
La pregunta sana
Pregunta sana de la semana pasada (03/03/2023): Un buen estilo de vida, ¿puede disminuir de forma sustancial unos niveles elevados de triglicéridos en sangre? Sorteábamos un ejemplar del libro “Las recetas de El Comidista” de Mikel López Iturriaga (Edita: PLAZA & JANES).
Respuesta: Mejorar el estilo de vida puede reducir los niveles de triglicéridos en más del 50%. American Heart Association. http://pubmed.gov/21502576 Circulation. 2011 May 24;123(20):2292-333.
Pregunta sana de esta semana (10/03/2023): En salud pública, ¿qué es la prevención cuaternaria? Sorteamos un ejemplar del libro “Mamá come sano. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia”.
Si sabéis la respuesta, escribid a [email protected]
¡Gracias a tod@s por estar ahí!
Más espacios «Vida Sana»: juliobasulto.com/vida_sana
Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: