¿Conocéis al doctor Miguel Ángel Lurueña? Seguro que sí, pero quizás no por su nombre sino por el de su conocido y reconocido blog: “Gominolas de Petróleo”.

Miguel es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola con especialización en Industrias Agrarias y Alimentarias. Ha trabajado como docente e investigador en la Universidad de Salamanca y como consultor para empresas alimentarias.

Tras el éxito de su primer libro “Que no te líen con la comida: Una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien”, Miguel vuelve a deleitarnos con una nueva obra, que en esta ocasión se titula “Del ultramarinos al hipermercado. Un recorrido por los sabores, recuerdos y costumbres de toda una generación”. Miguel Ángel ha tenido la amabilidad de acompañarnos en esta nueva entrega del espacio “Vida Sana«, para hablarnos sobre este tan recomendable libro.

Aquí traigo los enlaces a la entrevista:

1.- Podcast en RNE: https://www.rtve.es/play/audios/vida-sana-con-julio-basulto/vida-sana-julio-basulto-del-ultramarinos-hipermercado-miguel-angel-luruena/16075295/

2.- Podcast en Spotify: https://open.spotify.com/episode/4pU3ORyy9BQymgutIRby6N

3.- Reseña del programa por el portal Ciencia y Futuro (RNE): «¿Por qué no debemos demonizar los alimentos insanos?».

No dejéis de seguir a Miguel Ángel tanto en su blog (gominolasdepetroleo.com) como en sus redes sociales: Instagram, Twitter, Facebook y YouTube

¡Muchísimas gracias de nuevo, Miguel!

Pregunta sana de la semana pasada (18 de abril de 2004): Hasta qué edad aconseja la OMS mantener la lactancia materna exclusiva. Sorteábamos un ejemplar del libro Bebepedia, de Pepe Serrano.

Respuesta: 6 meses. Para saber más: https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

Pregunta sana de esta semana (25 de abril de 2024). ¿Qué es la carotenemia? Sorteamos un ejemplar del libro “Del ultramarinos al hipermercado” de nuestro invitado de esta semana, Miguel Ángel Lurueña.

Es una afección benigna y reversible en la que un exceso de carotenoides en la dieta provoca una decoloración anaranjada de la piel. Las altas dosis de betacaroteno son inofensivas, aunque cosméticamente desagradables para algunos. Causas: ingesta dietética excesiva de carotenoides, aumento de los lípidos séricos y disminución del metabolismo de los carotenoides. La causa más común es el aumento de la ingesta, por alimentos o suplementos. Es probable que aparezca cuando la ingesta es superior a 20 mg/día. La ingesta promedio es de alrededor de 6 mg/día. Una zanahoria de tamaño mediano tiene aproximadamente 4,0 mg.

 

 

Más espacios «Vida Sana»: https://www.juliobasulto.com/vida_sana/

 

 

Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/

 

Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: