¿Habéis oído hablar alguna vez del concepto “Locus de control”? Tiene que ver con la diferencia entre “He suspendido” y “Me han suspendido”. Brevemente podríamos definirlo como el “Locus” (en latín: lugar) en el que una persona ubica el agente causal de los acontecimientos de su vida cotidiana. Y, como he intentado explicar en esta nueva entrega del espacio “Vida Sana” tiene mucho que ver con nuestra salud… y también con la alimentación, claro.

Aquí traigo los enlaces a la entrevista y más abajo detallo más información:

1.- Podcast en RNE:  https://www.rtve.es/play/audios/vida-sana-con-julio-basulto/vida-sana-julio-basulto-locus-control-alimentacion/16115257/

2.- Podcast en Spotify: https://open.spotify.com/episode/5LHSRwoWXnTOpOjGsCcZlx

La patraña de la semana”, es esta que nos ha hecho llegar Daniel Prados Ruiz (@pradosruiz) “El batido probiótico, con sólo dos ingredientes, que protege la flora intestinal y se puede preparar en casa”.

Y aquí “La buena noticia nutricional de la semana” es esta publicada en The Guardian el pasado 27 de marzo: “Las dietas ‘flexitaristas’ ricas en plantas podrían ayudar a limitar el calentamiento global, según un estudio”.

En cuanto al locus de control, además de lo comentado con @CarlesMesa, y de lo que detallé en el libro «Secretos de la gente sana«, tenéis más información en este par de investigaciones:

Barbara J Stewart-Knox. Association between nutrition self-efficacy, health locus of control and food choice motives in consumers in nine European countries. J Health Psychol. 2024 May 14:13591053241249863.

Anna Bellini et al.. Compliance with the gluten-free diet: the role of locus of control in celiac disease. J Pediatr. 2011 Mar;158(3):463-466.e5.

Pregunta sana de la semana pasada (16 de mayo de 2024). ¿Durante cuánto tiempo recomienda la OMS, como mínimo, mantener la lactancia materna? Sorteamos un ejemplar del libro “No más dieta. Por qué las dietas milagrosas no funcionan o cómo aprender a comer saludablemente”, de Julio Basulto y María José Mateo (Debolsillo).

Respuesta: 2 años

Pregunta sana de esta semana (23 de mayo de 2024): ¿Qué vitamina se recomienda tomar cada día (y en qué dosis aproximada) a las mujeres un mes antes del embarazo y durante los 3 primeros meses de embarazo?

Respuesta: Ácido fólico, y 400 microgramos/día. Aparece en esta guía: “Guía de práctica clínica de atención en el  embarazo y puerperio”, Ministerio de Sanidad, 2014.

 

 

Más espacios «Vida Sana»: https://www.juliobasulto.com/vida_sana/

 

 

Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/

 

Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: