¿Estamos verdaderamente capacitados para criar a un hijo? En caso contrario, ¿qué es lo más importante que deberíamos saber? Pues bien, en esta nueva entrega del espacio “Vida Sana” hemos tenido el gustazo y el honor de que nos acompañe el pediatra Pepe Serrano, quien acaba de publicar un muy recomendable libro que resuelve estas y muchísimas otras dudas, titulado “Bebepedia. Guía imprescindible para sobrevivir a la crianza” (Roca Editorial).

En la faja del libro (la tira de papel impreso que envuelve el ejemplar) encontraréis mi opinión:

«Práctica, interesante, amena, didáctica, divertida, pero sobre todo rigurosa, esta Bebepedia es una luz que alumbra lo más valioso de nuestros hijos: su salud».

 

Pepe es un pediatra con 30 años de experiencia, pero también es miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, secretario general de la Societat Catalana de Pediatria y divulgador científico. Además, es coautor del libro “Alimentación vegetariana en la infancia” (junto a Maria Blanquer, Maria Manera y yo mismo) y es autor del blog PepePedia.

Y dado que hemos querido exprimir al máximo sus conocimientos, en esta ocasión no hemos tenido ni patraña de la semana ni buena noticia nutricional de la semana.

Aquí traigo los enlaces a la entrevista:

1.- Podcast en RNE: https://www.rtve.es/play/audios/vida-sana-con-julio-basulto/vida-sana-julio-basulto-bebepedia-del-doctor-pepe-serrano/16065341/

2.- Podcast en Spotify: https://open.spotify.com/episode/39W0L7ONjJoED0mAPSju4V

3.- Reseña del programa por el portal Ciencia y Futuro (RNE): «Los consejos sobre crianza del pediatra Pepe Serrano».

No dejéis de seguir a Pepe Serrano en su blog PepePedia (pediatria-pepe.blogspot.com), en Twitter o en Instagram: @pepepediatre

Pregunta sana de la semana pasada (11 de abril de 2024): Por qué la Organización Mundial de la Salud desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso? En sorteo, un ejemplar del libro “Beber sin sed. Guía para elegir bien lo que bebes”.

Respuesta: “La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azúcar no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos”.

https://www.paho.org/es/noticias/15-5-2023-oms-desaconseja-uso-edulcorantes-para-controlar-peso

Pregunta sana de esta semana (18 de abril de 2004): Hasta qué edad aconseja la OMS mantener la lactancia materna exclusiva. Sorteábamos un ejemplar del libro Bebepedia, de Pepe Serrano.

Respuesta: 6 meses. Para saber más: https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

¡Muchísimas gracias de nuevo, Pepe!

 

Más espacios «Vida Sana»: https://www.juliobasulto.com/vida_sana/

 

 

Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/

 

Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: