Para finalizar esta temporada de “Las tardes de RNE” hemos hablado de un condimento que está muy, pero que muy de moda: la cúrcuma. ¿Es (como dicen) “oro en polvo”? Es decir, ¿tienen sustento científico las muchísimas propiedades para la salud que le atribuyen infinidad de gurús? ¿Qué pasa si la añadimos en nuestro arroz o, y esto es más delicado, si nos la tomamos en forma de pastilla?
Pero antes, tres cuestiones: la patraña de la semana, la buena noticia nutricional de la semana… y un breve agradecimiento a los invitados que han acompañado a Julio Basulto en esta temporada de “Vida Sana”.
Patraña de la semana
La patraña de la semana. Es esta que nos hizo llegar José Ángel Galiano, publicada el 6 de abril en la sección “Salud” del diario ABC de Sevilla: “El superalimento antinflamatorio que ayuda a perder peso, mejora la piel y protege los huesos”. Cuéntanos.
Se trata del olluco, un tubérculo parecido a la patata. Ninguna de las supuestas propiedades que le atribuyen es cierta. Como expliqué hace poco, en nutrición, si algo suena demasiado bonito como para ser verdad (adelgazante, anabolizante natural, anticelulítico, desintoxicante, potenciador sexual, quemagrasas, reconstructor capilar, regenerador articular, protector ocular… ) es que no es verdad.
En nutrición, si suena demasiado bonito como para ser verdad (adelgazante, anabolizante natural, anticelulítico, desintoxicante, potenciador sexual, quemagrasas, reconstructor capilar, regenerador articular, protector ocular… ) es que no es verdad.
— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) July 18, 2023
La (buena) noticia nutricional de la semana
La buena noticia nutricional de la semana es la investigación “Regulatory Mechanisms of Muscle Mass” (mecanismos reguladores de la masa muscular). Tiene que ver con los mitos relacionados con el ejercicio de fuerza en niños.
Se trata de un estudio recién publicado en “Advances in experimental medicine and biology” por F. Castelli y sus colaboradores, que muestra que “el impacto del ejercicio de fuerza en niños y adolescentes es claro y aporta un amplio rango de beneficios (Adv Exp Med Biol. 2023;1410:21-34).
Esto coincide con la postura oficial del National Strength and Conditioning Association, que sostiene que a más ejercicio de fuerza en la infancia, menos enfermedades crónicas y que “No hay razones de seguridad justificadas que impidan a los niños o adolescentes participar en programas de entreno de fuerza” (J Strength Cond Res. 2009 Aug;23(5 Suppl):S60-79). Lo comenté en este tuit:
Además de cuñadietistas, hay cuñaentrenadores. Como los que perjuran que el entreno de fuerza «deja enanos a los niños».
1. Es falso.
2. A más ejercicio en la infancia👉menos enfermedades crónicas.https://t.co/JpiHvWkBF1
J Strength Cond Res. 2009 Aug;23(5 Suppl):S60-79.— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 9, 2023
Agradecimientos
Y también he agradecido a las invitadas y a los invitados que nos han acompañado en esta temporada de “Vida Sana”. Aquí están:
- Mikel López Iturriaga
- Conchi García
- Karina Cuiñas
- Olga Ayllón
- Felipe de la Fuente
- Raúl de la Fuente
- Merche Sotos Prieto
- Violeta Moizé
- Paco Camarelles
- Nancy Babio
- Francisco José Ojuelos
- Cristina Cavero Esponera
- Beatriz Robles
- Ujué Fresan
- Jorge García Bastida
¡Muchísimas gracias de nuevo a todas y todos!
Cúrcuma
En cuanto a la cúrcuma, he resumido lo que detallé en el texto “Cúrcuma: ¿Sabrosa? Sí. ¿Medicinal? No”.
Podcast
Ahí va el podcast:
También en mi canal de YouTube:
¡Y también en Spotify!
La pregunta sana
Pregunta sana de la semana pasada (14/07/2023): Según el artículo “Aprenda sobre las dietas sin gluten” del portal MedlinePlus ¿está justificado eliminar el gluten ante síntomas como dolores de cabeza, depresión, fatiga prolongada (crónica) y aumento de peso? Sorteamos un ejemplar del libro Mamá come sano. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia, de un servidor (Debolsillo)
Respuesta: no. “consulte con su proveedor de atención médica antes de hacer cualquier cambio en su alimentación”.
¡Gracias a tod@s por estar ahí!
Más espacios «Vida Sana»: juliobasulto.com/vida_sana
Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: