Seguro que habéis oído hablar esta semana de cierta crema de cacao con dátil. Pues bien, Carles Mesa  y yo también hemos oído hablar de ella, así que en esta nueva entrega del espacio “Vida Sana” del programa “No es un día cualquiera”, nos hemos formulado preguntas como estas: ¿Es saludable el dátil, cuyo contenido en azúcar es importante? Y si es así, es decir, si es un alimento saludable, ¿sigue siéndolo si lo trituramos o lo cocinamos? ¿Y si forma parte de una crema de cacao? Para poder resolver estas cuestiones, hemos tenido el honor de que nos acompañe una nutricionista como la copa de un pino: Beatriz Robles. Beatriz es tecnóloga de los alimentos y dietista nutricionista y, además de colaborar con una larga lista de medios de comunicación, es docente en la Universidad Isabel I.

Pero antes… la patraña de la semana. Leímos el 9 de octubre en La Gaceta de Salamanca “El postre ya no es ‘pecado’. El producto sin azúcar de Mercadona que ayuda a adelgazar”. Y ayer, en La Nueva España, “El producto sin azúcares de Mercadona que ayuda adelgazar disfrutando del postre”.

Hemos preguntado a Beatriz, en primer lugar por sus dos textos: “Dátiles: ¿forma sana de endulzar o lo mismo que el azúcar?” (lo publicaste el 30 de septiembre en El Comidista) y “Azúcares libres, refinados, añadidos, de la fruta, ¿te aclaras?”.

El caso es que poco después de que Beatriz publicara su primer texto, Carlos Ríos, un conocido nutricionista (impulsor en España del “Realfooding”) sacó a la venta una crema de cacao con base de pasta de dátiles y castañas. Y por eso justamente Beatriz dedicó, el 8 de octubre, un impresionante hilo en su cuenta de Twitter al asunto, que ha tenido muchísima repercusión.

Pero además de escuchar a Beatriz, también hemos pedido su opinión a nuestro abogado experto en derecho alimentario preferido, Francisco José Ojuelos, y nos ha enviado un impagable audio de un minuto.

¡Muchísimas gracias Francisco… y, sobre todo, muchísimas gracias Beatriz! Os aconsejo seguirla en su blog (beatrizrobles.com) y en sus redes sociales: @BeatrizCalidad tanto en Instagram como en Twitter, y Beatriz Robles Divulgadora tanto en Facebook como en Youtube.

Durante la misma mañana también hemos hecho un directo con Beatriz Robles un rato antes de empezar el programa, lo podéis visualizar a continuación:


Y no os olvidéis de la pregunta sana de esta semana, ¡está más abajo!

¡Gracias a tod@s por estar ahí!

 

Ahí va el podcast:

También en mi canal de YouTube:

Debe aceptar las cookies de terceros para ver este contenido. Cambiar la configuración.

 

¡Y también en Spotify!

 

Pregunta sana de la semana pasada (10/10/21): Una persona que tiene una enfermedad celiaca bien diagnosticada ¿cuántos gramos de gluten puede comer al día con seguridad? Sorteamos un ejemplar del libro “Mamá come sano” de Julio Basulto, en Debolsillo.

Respuesta: cero gramos.

Pregunta sana de esta semana (17/10/2021): ¿Cuándo puede, según la legislación, aparecer en la etiqueta de un alimento la declaración “Sin azúcares añadidos”? Pista: revisar el texto “Azúcares libres, refinados, añadidos, de la fruta, ¿te aclaras?”, en el blog de Beatriz Robles. Sorteamos un ejemplar del libro “Come seguro comiendo de todo” de Beatriz Robles en Planeta.

Si sabéis la respuesta, escribid a [email protected]

 

Más espacios «Vida Sana»: juliobasulto.com/vida_sana

Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/

Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: