Existe un grupo de personas que se autodefinen como «antiveganas». Al menos eso es lo que se justifica en una recién publicada investigación de Rebecca Gregson, Jared Piazza y Heather Shaw, del Departamento de Psicología de la Universidad de Lancaster (Appetite. 2024 Jan 1;192:107126).

El estudio, en realidad, se ha centrado en intentar determinar si ese «antiveganismo» podría reflejar una identidad dietética distinta, con su propio perfil ideológico único. Para ello, se ha evaluado a 214 veganos, 732 omnívoros y 222 personas autoidentificadas como «antiveganas». ¿Cómo? Mediante una metodología de encuesta que incluía el llamado «Cuestionario de Identidad Dietética» y también mediante marcadores ideológicos relacionados con el humor negro, la orientación de dominancia social, el especismo, las normas de rol del sexo masculino, el relativismo moral y las actitudes hacia la ciencia.

¿Os imagináis el resultado? Aquí viene:

Los antiveganos obtuvieron puntuaciones más altas que omnívoros y veganos en:

  • Normas de rol masculino (apoyo a roles relacionados con la masculinidad, como «Un hombre siempre merece el respeto de esposa e hijos” o “Un chico perderá el respeto si habla de sus problemas”),
  • Orientación de dominio social (creer que ciertos grupos son superiores a otros, o que los grupos superiores deben dominar a los inferiores),
  • Desconfianza en la ciencia (desconfiar de la ciencia para encontrar soluciones a nuestros principales problemas tecnológicos o para mejorar la vida de las personas),
  • Humor negro (encontrar diversión en la ofensa, la broma agresiva, el sufrimiento ajeno o el menosprecio a los demás), y
  • Especismo (respaldar la discriminación basada en la pertenencia a una especie con creencias como “Moralmente, los animales siempre cuentan menos que los humanos” o «Los humanos tienen derecho a utilizar a los animales como quieran»).

Vamos, que quien se autodefine como antivegano es un dechado de virtudes.

Fuente: Gregson R, Piazza J, Shaw H. Is being anti-vegan a distinct dietarian identity? An investigation with omnivores, vegans, and self-identified «anti-vegans». Appetite. 2024 Jan 1;192:107126.

He resumido lo anterior en mi cuenta de Twitter:

 

Posdata (13 de noviembre de 2024). Una nueva investigación en cuyo título leemos «Vete a comer hierba» acaba de constatar que los hombres tuitean más sobre la carne y tienen más probabilidades de tener actitudes negativas hacia el vegetarianismo y el veganismo que las mujeres. Estas expresiones pueden reforzar los patrones de consumo de carne en función del género, en los que los hombres siguen eligiendo la carne en lugar de opciones más saludables y sostenibles (Peeters A et al. «Go eat some grass»: gender differences in the Twitter discussion about meat, vegetarianism and veganism. J Soc Psychol. 2024 Nov;164(6):1139-1143). He resumido dicha investigación en mi cuenta de Twitter, aquí:

 


Próximos cursos, presenciales y en streaming, organizados por Julio Basulto: http://juliobasulto.com/eventos/

 

Próximos eventos de Julio Basulto