En la más reciente «entrega» del espacio «Vida Sana» de Radio Nacional de España (programa «No es un día cualquiera»), Carles Mesa y yo tuvimos el honor de compartir programa el pasado 15 de marzo de 2020 con la gran Estrella Montolío. Estrella es catedrática de Lengua Española en la Universidad de Barcelona, y esperta asesora en comunicación. También es responsable de la sección «Todo es lenguaje» del programa «No es un día cualquiera». Pero su currículum es mucho más extenso, así que os invito a visitar su web, donde encontrarán más información sobre ella: https://estrellamontolio.wordpress.com/about/

Hablamos con ella de su nuevo y muy recomendable libro «Cosas que pasan cuando conversamos«. ¿Qué tiene que ver la conversación con la alimentación? ¿Y con la salud? ¿Y con la felicidad? De igual manera que hay comida basura, ¿hay conversaciones basura? ¿Hay «delincuentes conversacionales», «maltrato comunicativo» o «patología comunicativa»? De todo eso y mucho más hablamos con Estrella, como podréis comprobar si escucháis el podcast que detallo a continuación (la calidad del sonido no es muy buena debido a que cada uno de nosotros estábamos en nuestras respectivas casas, cumpliendo con el confinamiento solicitado por las autoridades sanitarias para prevenir la diseminación del coronavirus).

Lo dicho, no os perdáis el podcast:

 width=

¡Muchísimas gracias, Estrella, fue un gustazo inenarrable!

Pregunta sana de la semana pasada (8 de marzo de 2020): En la página web del Ministerio de Sanidad español denominada “Ayuda para dejar de fumar” se recomienda una aplicación para móvil dedicada a ayudar a abandonar el tabaco. ¿Cómo se denomina dicha APP? Sorteamos el libro “Mamá come sano. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia” de Julio Basulto (Debolsillo).

Respuesta: S’acabó. https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/S_acabo.htm

 

Pregunta sana de esta semana (15 de marzo de 2020): Según el Fondo Mundial Para la Investigación del Cáncer (World Cancer Research Fund), las pruebas científicas que constatan que amamantar disminuye el riesgo de cáncer de mama en mujeres, ¿son robustas o limitadas? Sorteamos un ejemplar del libro “Cosas que pasan cuando conversamos” de Estrella Montolío (Ariel).

Si sabéis la respuesta, escribid a [email protected]

 

Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/

 

Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: