El exceso de entre 70 y 160 kilocalorías diarias en los niños está implicado en la promoción de la obesidad
- Por JULIO BASULTO
- @JulioBasulto_DN
- 18 de noviembre de 2015
La obesidad infantil responde a muchos factores; entre ellos, el consumo de energía por encima de lo recomendable. Si la energía proviene de productos con un pobre perfil nutricional, no solo aumentará el riesgo de obesidad, también lo hará el de padecer enfermedades crónicas. Patologías como la diabetes o la hipertensión, que es habitual que aparezcan en la edad adulta, cada vez debutan a edades más tempranas, sobre todo a causa de hábitos de vida mejorables, como la alimentación. En el presente artículo se detalla el papel que unas pocas calorías de más pueden desempeñar en la génesis de la obesidad infantil
[…].
Seguir leyendo?http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/2015/11/18/222909.php
Imagen: aallm
Más textos de Julio Basulto en Consumer?http://juliobasulto.com/consumer/
Julio Basulto2018-05-08T00:53:42+02:0018/11/2015|Categorías: Consumer|Etiquetas: 160 kilocalorías, 70 kilocalorías, actividad física, alimentos con alta densidad calórica, alimentos superfluos, bebidas azucaradas, calorías, croissant, Diabetes and Metabolism, ejercicio, energía, galletas, galletas con chocolate, Helen Rose Pereira, kilocalorías, Kuzbicka, obesidad infantil, patatas fritas de bolsa, Pediatric Endocrinology, Rachon, refrescos, Revista Paulista de Pediatria, sedentarismo|