Aquí traigo un podcast más del espacio «Vida Sana» en Radio Nacional de España (programa «No es un día cualquiera»). Carles Mesa y yo tuvimos el honor de compartir programa el pasado 8 de marzo de 2020 con la gran Rosa Porcel. Rosa es licenciada en Biología y doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Trabaja como investigadora en la Universidad Politécnica de Valencia (en el Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana) pero la mayor parte de su trayectoria científica la ha realizado en el CSIC estudiando los mecanismos moleculares de la tolerancia al estrés. También es docente en el Máster Universitario en Mejora Genética Vegetal.
Tomen nota de dónde encontrar a esta reputada científica. Sobre todo, en su blog, denominado “La Ciencia de Amara” (http://lacienciadeamara.blogspot.com), pero también en el blog Naukas (https://naukas.com/author/bioamara/ ) y desde luego en Twitter (@bioamara).
Le preguntamos, entre otras cuestiones, por las floraciones adelantadas por el cambio climático y la alergia, por la comunicación de las plantas y por sus artículos “Biotecnología forestal: árboles transgénicos” y “El sentido de la vida. Un recuerdo a Margarita Salas”.
Ahí va el podcast:
Pregunta sana de la anterior semana (1 de marzo de 2020): En una página web de la Organización Mundial de la Salud denominada “Inmunización”, se informa sobre la importancia de la cobertura vacunal. Pues bien, queremos preguntar por un dato que aparece en dicha página ¿Cuántas muertes anuales por difteria, tétanos, tos ferina y sarampión previenen las vacunas? Sorteábamos un ejemplar del libro “Hablando de niños” del pediatra Carlos González (Espasa).
Respuesta: entre 2 y 3 milones, aunque si se mejorara la cobertura vacunal mundial se podrían evitar otros 1,5 millones. https://www.who.int/topics/immunization/es/
Pregunta sana de esta semana (8 de marzo de 2020): En la página web del Ministerio de Sanidad español denominada “Ayuda para dejar de fumar” se recomienda una aplicación para móvil dedicada a ayudar a abandonar el tabaco. ¿Cómo se denomina dicha APP? Sorteábamos el libro “Mamá come sano. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia” de Julio Basulto (Debolsillo).
Respuesta: S’acabó. https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/S_acabo.htm
Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: