El profesor Edzard Ernst acaba de comparar el (¡muy bajísimo!) riesgo de muerte por vacunas con otros riesgos, como el de morir porque te caiga encima un coco, porque te parta un rayo, por un accidente de tráfico… e incluso porque te aplaste una máquina expendedora.
Veamos:
Vacuna triple vírica (sarampión, paperas, rubeola):
- Riesgo de muerte: 1 entre 100 millones.
Muerte por aplastamiento de máquina expendedora:
- Riesgo: 1 entre 50 millones.
¡La máquina expendedora es el doble de peligrosa!
Además de que el contenido de las máquinas expendedoras no salva vidas (más bien al revés), y las vacunas sí (la vacuna del sarampión ha salvado a >90 millones de niños desde 1974, según Our World in Data), no veo a nadie huyendo de ellas por miedo a morir aplastado.
Pero sigamos:
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina:
- Riesgo de muerte: 1 entre 50 millones.
Muerte por caída de un rayo mientras se usa el váter:
- Riesgo: 1 entre 10 millones.
Así, igual que hay antivacunas, debería haber «antiváteres», ¿no?
Vacuna del VPH (virus del papiloma humano):
- Riesgo de muerte: 1 entre 100 millones.
Muerte por caída de coco:
- Riesgo: 1 entre 4 millones.
¡La muerte por caída de coco es 25 veces más probable que la muerte por un efecto adverso mortal tras la vacuna del VPH!
Vacuna contra la gripe:
- Riesgo de muerte: 1 entre 50 millones.
Riesgo de muerte por:
- Tobogán acuático: 1 entre 5 millones.
- Caída de mueble o televisor: 1 entre 2 millones.
- Rayo: 1 entre 700.000.
- Accidente de tráfico: 1 entre 5.000.
En conclusión, las vacunas no sólo salvan vidas (154 millones en los últimos 50 años, según UNICEF), sino que además y sobre todo tienen una seguridad extraordinaria e incuestionable. Mucha más seguridad que la de cosas que aceptamos sin pensar.
#LasVacunasSalvanVidas
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto:
Suscribirse a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-t