Un reciente estudio de Rida Khan, Afifa Tanweer y L Suzanne Suggs acaba de mirar de cerca las cuentas de Instagram más populares que publicitan alimentos o bebidas a, sobre todo, un público adolescente. De entre las 48 cuentas elegidas están las de Lionel Messi, Justin Bieber, Jenifer López o Neymar, que suman casi 1500 millones de seguidores.
¿Anuncian espinacas? Creo que no: el 90 % de los anuncios incumplen los requisitos de la OMS para ser dirigidos a menores de edad (Nutrient Profile Model): bebidas azucaradas (mal llamadas «refrescos»), bebidas “energéticas”, bollería… Que anuncian mierda, vamos.
Parafraseando al periodista Javier Salas: «Los famosos perjudican seriamente su salud«.
Me ha gustado y asustado a partes iguales esta reflexión de los investigadores:
“Los atractivos anuncios persuasivos en las redes sociales pueden debilitar las defensas cognitivas de los adolescentes, haciéndolos más vulnerables a la influencia del marketing”.
Su conclusión, como no podía ser de otra manera, apela a una mayor regulación de este tipo de desmanes:
«Sin regulaciones que limiten este tipo de publicaciones, es razonable concluir que los adolescentes seguirán expuestos a más contenido que fomenta hábitos alimenticios poco saludables y que, a largo plazo, contribuirá a la mala salud y a la carga del sistema sanitario».
Insisto: Querido Gobierno, haga algo para prevenir la obesidad, que para luego es tarde.
Fuente: Khan R, Tanweer A, Suggs LS. Analyzing Celebrity and Influencer Marketing of Food and Beverages to Adolescents on Instagram. Public Health Nutr. 2025 Aug 27:1-26. Epub ahead of print.
Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: