Que el sistema de perfiles nutricionales sea el más idóneo para definir la presentación y publicidad de alimentos, a partir de la normativa sobre declaraciones (nutricionales y de propiedades saludables), es un debate superado por la realidad: ha sido el sistema escogido por el legislador europeo hace ya los mismos once años que tiene el Reglamento 1924/2006 (versión consolidada).
Once años. Toda una vida en lo que tecnología alimentaria se refiere. Muchos avances en algunos aspectos y un retroceso incuestionable: la pérdida de salud asociada al consumo de alimentos seguros pero insanos no había sido un problema sanitario de relevancia poblacional hasta ahora.
[…]¡Buenas tardes! Lo diré por activa y por pasiva: Francisco José Ojuelos (criticaprocesal.blogspot.com.es) es un gran abogado y mejor (si cabe) persona. El texto arriba citado se corresponde con un artículo que publicó el día 2 de enero en el portal de Ser Consumidor. En él, señala los aspectos legales referidos a los perfiles nutricionales, tan necesarios para mejorar la publicidad de alimentos (y por ende la salud de la población). Aquí lo tenéis:
Enlace al artículo completo: http://cadenaser.com/programa/2018/02/02/ser_consumidor/1517587284_692498.html
Pasados unos días, Jesús Soria tuvo la amabilidad (¡Gracias, Jesús, como siempre!) de invitarnos a hablar acerca de este tema tanto a Juanjo como a mí en Ser Consumidor. En el programa comentamos el texto de Francisco y resolvemos algunas dudas. ¡No os lo perdáis!
Enlace al podcast en Cadena Ser (a partir del minuto 20:00): http://play.cadenaser.com/audio/001RD010000004899862/
Enlace a la web profesional de Francisco José Ojuelos: https://fojuelos.com
Suscripción a este blog: http://juliobasulto.com/novedad-suscripcion-a-mi-blog-a-traves-del-correo-electronico/
Próximos cursos o conferencias de Julio Basulto: